lunes, 15 de julio de 2019

¡Hola profenautas! Hoy os quiero compartir una presentación de genially que he hecho con mis compañeros de máster. En la presentación podréis ver una secuencia en la que se trata de explicar el uso del pretérito indefinido y pretérito imperfecto a adolescentes ingleses. El hilo conductor de este trabajo es el uso de algunos recursos tecnológicos para motivar y despertar la curiosidad de estos alumnos. La tarea final está enfocada a las redes sociales, en concreto a Instagram donde los alumnos tendrán que colgar una imagen y pie de foto contando alguna anécdota de sus vacaciones. Espero que os haya gustado. ¡Nos vemos pronto! (Este es el link que debéis copiar y pegar en vuestro navegador para encontrar la presentación). https://view.genial.ly/5d271116fe35b40f4d488025/presentation-que-tal-fue-tu-viaje

martes, 2 de julio de 2019

FELICITAR A UN AMIGO POR TELÉFONO

¡Hola profenautas! Hoy quiero compartir con vosotros este audio que he creado yo mismo con la aplicación gratuita Vocaroo. Os invito a todos a crear vuestros propios podcasts en su página web. El ejemplo que os dejo aquí está pensado para alumnos con un nivel A2 que quieran repasar el pretérito perfecto simple y compuesto. Os recomiendo que utilicéis este audio con la excusa de cómo se celebran los cumpleaños en España y cuáles son las diferencias con otras culturas. A partir de ahí se les puede preguntar si escuchan alguna cosa extraña en el audio. Seguramente algún alumno note que el personaje "John" confunde a veces los pasados. Esto puede dar pie a una discusión sobre cuándo se utiliza un pasado u otro. Espero que os haya gustado. ¡Nos vemos pronto!
Audio recording and upload >>

miércoles, 26 de junio de 2019

COMPARAMOS LA ROPA

¡Hola profenautas! 

Aquí os dejo una presentación diseñada con el programa Genially. Os animo a probarlo si queréis un efecto más visual, interactivo y divertido en vuestras clases.   

En concreto, esta que os dejo aquí está planteada con el objetivo de introducir y repasar el léxico relacionado con la ropa en un nivel A2. Además, también se introduce el uso de adverbios de cantidad. 

Si la queréis llevar a cabo en vuestra clase os recomiendo que lo hagáis para asentar estos conocimientos, poco después de haberlos introducido por primera vez. A mí me ha funcionado hacerla de forma oral, divertida, intuitiva y con respuesta abierta. Si opináis que es demasiado sencilla podéis añadir otros adverbios, utilizar nuevos adjetivos... 

¡Nos vemos pronto!

miércoles, 5 de junio de 2019

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ¿HUIMOS O LAS ABRAZAMOS?


¡Hola profenautas!

Soy un maestro nacido en el mediterráneo que actualmente reside en Madrid. Este es mi primer blog y voy a ir colgando algunas cosas relacionadas con la enseñanza de lenguas extranjeras y las TIC. Espero que os guste...



¿Qué piensas que pueden aportar las nuevas tecnologías a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?



Desde la prehistoria los humanos utilizamos la tecnología para avanzar y adaptarnos mejor al entorno. Sin embargo, en los últimos años estamos siendo espectadores de un auge excepcional. El crecimiento es tan rápido que, en muchos casos, los propios usuarios no son capaces de comprender las herramientas que utilizan. Esto puede llegar a ser muy peligroso, pero también tiene múltiples ventajas.

En el sector de la enseñanza de lenguas no ha sido diferente. Los cambios que estas nuevas tecnologías han traído consigo están siendo de enormes proporciones. A continuación expondré algunos de estos cambios.

  • El profesor ya no posee el conocimiento total, sino que tiene una herramienta en la cual se apoya para enseñar a los alumnos a aprender a aprender en función de sus objetivos.
  • El profesor debe estar formándose constantemente para conocer las herramientas que usa y utilizarlas en el mejor beneficio de sus alumnos.
  • El profesor ya no es un simple orador, sino que debe convertirse en un facilitador el cual media entre los estudiantes y la realidad del entorno, haciendo uso de las TIC.

En conclusión,  las nuevas tecnologías son herramientas que han cambiado por completo la perspectiva de la enseñanza. Tanto el rol del profesor como el del alumno han sufrido cambios que permitirán personalizar más la educación y hacerla más significativa.




Fuente de la imagen: https://www.flickr.com/photos/azuaje/5205823863 

¡Hola profenautas! Hoy os quiero compartir una presentación de genially que he hecho con mis compañeros de máster. En la presentación podr...